
Jóvenes del Llanito participan en taller de fotografía en el marco del proyecto “Jóvenes cuidadores y promotores”
Con cámaras en mano y una mirada curiosa sobre su territorio, un grupo de estudiantes del corregimiento El Llanito vivió la primera jornada de la Escuela de Formación “Jóvenes cuidadores y promotores”, un espacio que busca fortalecer la conciencia ambiental y cultural a través del arte y la creatividad.

La actividad inicial consistió en un taller de fotografía que permitió a los jóvenes explorar nuevas formas de observar y retratar su entorno natural y comunitario. Aplicando los saberes en escenas cotidianas de la vida en el corregimiento, los participantes descubrieron que cada imagen es también una forma de valorar el patrimonio biocultural del territorio.
Este proyecto es apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes a través del Programa Nacional de Concertación Cultural, es liderado por el Observatorio Cultural del Magdalena Medio y tiene como propósito promover una ética del cuidado en las nuevas generaciones, articulando procesos de formación artística con reflexiones sobre sostenibilidad y arraigo territorial.
Durante el taller, los jóvenes no solo aprendieron técnicas básicas de fotografía, sino que también dialogaron sobre la importancia de documentar sus tradiciones, paisajes y memorias locales como un ejercicio de preservación cultural y ambiental.

Con esta primera jornada se abre el camino de un proceso pedagógico que se desarrollará en cuatro módulos formativos, en los que el arte será la herramienta central para impulsar la reflexión y la acción comunitaria. La Escuela se convierte así en un espacio de encuentro, aprendizaje y construcción colectiva, donde los jóvenes del Llanito son reconocidos como protagonistas del cuidado de su territorio..
Autor de la nota: Luis Caicedo
Dirección editorial: Observatorio Cultural del Magdalena Medio
Barrancabermeja 16 de septiembre 2025
Facebook
Twitter
LinkedIn
LUIS CAISEDO
Sin comentarios