En el Observatorio Cultural del Magdalena Medio impulsamos iniciativas que combinan investigación, formación, creación artística y participación ciudadana. Cada proyecto refleja nuestro compromiso con el territorio y con la construcción de una sociedad más incluyente, consciente y en paz. A lo largo de nuestra trayectoria hemos desarrollado y acompañado procesos que articulan arte, educación, memoria e intervención social. Estas son algunas de nuestras experiencias más representativas:
2014 – Fundación 📌 Fundación del Colectivo de Artistas Integrales del Magdalena Medio (CAIMAM), antecedente directo del Observatorio.
2021 – 2022 🖼️ Producción y circulación artística: Cortometraje Fractura, Ser y Tierra y obra homónima, ganadora de estímulos nacionales. Obra Dactilares: la huella del jaguar, reconocida en el programa departamental de estímulos.
2022 📖 Primer Congreso de Gestión Cultural del Magdalena Medio, en alianza con el Instituto Universitario de la Paz.
2023 📖 Segundo Congreso de Gestión Cultural del Magdalena Medio, en alianza con la Alcaldía de Barrancabermeja.
2024 👩🎓 Escuela de Jóvenes Cuidadores y Promotores del Llanito, proyecto ganador del Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de las Culturas. 🎭 Encuentros culturales en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en alianza con el Centro Cultural Horizonte.
2025 📰 Elaboración y difusión del periódico cultural Voces Populares. 📡 Ejecución de la estrategia de relacionamiento y comunicaciones de Ecopetrol en Barrancabermeja.